Zonas con Mayor Plusvalía en el Poniente de la CDMX en 2025

Zonas con Mayor Plusvalía en el Poniente de la CDMX en 2025

Zonas con Mayor Plusvalía en el Poniente de la CDMX en 2025

Descubre cuáles son las colonias del poniente de la Ciudad de México con mayor plusvalía en 2025. Información útil para compradores e inversionistas.

¿Qué es la plusvalía y por qué importa al invertir?

La plusvalía inmobiliaria es el aumento del valor de una propiedad con el tiempo. Es uno de los factores clave para quienes desean invertir con visión a futuro.

  • Aumentar el valor de tu propiedad con el tiempo
  • Obtener mejores ingresos por renta
  • Asegurar tu inversión frente a la inflación o recesiones

Factores que influyen en la plusvalía:

  • Nuevas vialidades y servicios públicos
  • Infraestructura comercial, escolar y hospitalaria
  • Seguridad y entorno urbano cuidado
  • Alta demanda habitacional

Top 5 zonas con mayor plusvalía en el poniente de la CDMX

1. Santa Fe

  • Plusvalía anual estimada: 7–10%
  • Tipo de propiedades: Departamentos de lujo, oficinas
  • Por qué crece: Corporativos, universidades, hospitales privados y centros comerciales hacen que la zona mantenga una alta demanda.

2. Lomas de Chapultepec

  • Plusvalía anual estimada: 6–9%
  • Tipo de propiedades: Casas residenciales de lujo, mansiones
  • Por qué crece: Ubicación privilegiada, embajadas, residencias exclusivas y gran conectividad.

3. San Ángel

  • Plusvalía anual estimada: 6–8%
  • Tipo de propiedades: Casas, departamentos boutique
  • Por qué crece: Arquitectura colonial, ambiente cultural, cercanía a Insurgentes y zonas universitarias.

4. Polanco

  • Plusvalía anual estimada: 5–7%
  • Tipo de propiedades: Departamentos premium, PHs
  • Por qué crece: Epicentro de lujo, gastronomía, moda y corporativos. Siempre en alta demanda.

5. Interlomas

  • Plusvalía anual estimada: 5–7%
  • Tipo de propiedades: Departamentos familiares, casas en privadas
  • Por qué crece: Centros comerciales, escuelas privadas, vida residencial moderna y continua expansión.

¿Cómo se mide la plusvalía?

La plusvalía se mide observando la evolución del valor de una propiedad a lo largo del tiempo.

Ejemplo práctico:

Compras un departamento en $5,000,000 MXN.
En 3 años, su valor aumenta a $5,750,000 MXN.
Plusvalía acumulada: 15%.

También puedes usar datos de instituciones como:

  • SEDATU
  • INEGI
  • Portales inmobiliarios con reportes de mercado

¿Por qué invertir en zonas con alta plusvalía?

  • Mayor retorno a largo plazo
  • Alta demanda de compra o renta
  • Menor riesgo de devaluación
  • Crecimiento sostenido del entorno

Estas zonas no solo mantienen su valor: lo multiplican con el tiempo.

¿Cómo elegir la mejor zona para ti?

  • 🏘️ Si vas a vivir, busca comodidad y conectividad
  • 📈 Si vas a invertir, analiza rentabilidad y crecimiento
  • 🧾 Si buscas rentar, prioriza zonas con alta rotación y servicios cercanos

Conclusión

Invertir en propiedades con alta plusvalía es una decisión inteligente en 2025. El poniente de la Ciudad de México ofrece seguridad patrimonial, crecimiento urbano y estabilidad a largo plazo.

Únete a la discusión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.